En esta página encontraras respuesta a una selección de las preguntas más frecuentes planteadas por los usuarios.
¿Los 3 años de matrícula los cumplo después de la fecha de cierre de convocatoria, me puedo inscribir igual?
Quienes al momento de la registración (reempadronamiento en los nuevos Sistemas: PODA y RIA) NO cumplan con los requisitos constitucionales (entre ellos 3 años como mínimo de ejercicio de la profesión) NO podrán inscribirse.
¿ Estoy cursando la última materia de la Escuela Judicial, por lo tanto No soy “Egresado/a” aún, me puedo inscribir igual? puedo completar el RIA?
Sí, podés completar el RIA, con la salvedad de que, para presentarlo formalmente, es necesario que cumplas con la condición de egresado/a de la Escuela Judicial.
Si tengo matrícula en otra Provincia o en Ciudad Autónoma de Buenos Aires: ¿debo matricularme en un Colegio de la Provincia de Buenos Aires? .
Quienes al momento de registrarse, se encuentren o se hubieren matriculado en otro/s Colegios de Abogados, se les computará la antigüedad de la/s misma/s, pero DEBERÁ matricularse en un Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires.
¿No tengo domicilio en Provincia, me puedo inscribir igual?
¿Soy Egresado/a de otra Escuela Judicial, me sirve?
0221-427-3350 internos 306/500
221-573-9542 (WhatsApp)
escuelajudicialpba@gmail.com
¿Qué tengo que hacer para anotarme en la Escuela Judicial?
221-573-9542 (WhatsApp)
escuelajudicialpba@gmail.com
Si tengo un Posgrado/Máster/Doctorado: ¿me exime de la cursada de la Escuela Judicial?.
escuelajudicialpba@gmail.com
¿Qué título tengo que tener para solicitar la eximición?
Doctorado (de universidad nacional o extranjera de reconocida trayectoria).
Maestría (de universidad nacional o extranjera de reconocida trayectoria).
Especialización (de universidad nacional).
Diplomatura certificada por el Consejo de la Magistratura.
¿Cuáles son las diplomaturas certificadas?
Diplomatura Universitaria Superior en Sistema de Justicia y Democracia Constitucional (Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia).
Diplomatura de Posgrado en Gestión del Ministerio Público, Sistema Adversarial y Política Criminal (Universidad Nacional de Quilmes).
Diplomatura Internacional en Derecho Constitucional y Magistratura (Universidad Nacional del Oeste).
Diplomatura en Magistratura Bonaerense (Fundación Ciencias Jurídicas y Sociales –CIJUSO-).
¿Cómo solicito la eximición?
Solicitarla es sencillo, sólo tenés que inscribirte en el portal de aspirantes (PODA) y enviar un correo con el asunto “Pedido de eximición por posgrado: Nº DNI” adjuntando:
Modelo de nota (firmado digitalmente en PDF o en forma ológrafa presentado en las oficinas del Consejo personalmente o por forma postal)
Imagen escaneada de ambos lados del DNI
Imagen escaneada del diploma, o, en su defecto, certificado que acredite la finalización de la carrera de posgrado.
¿Cómo funciona el sistema de equivalencias?
Si cursas la Escuela Judicial podrás solicitar hasta un máximo de 6 equivalencias cuando hayas aprobado, mediante examen o trabajo final, materias correspondientes a:
Estudios de posgrado desarrollados en universidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras de reconocida trayectoria académica.
Cursos realizados en el ámbito del Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte y el Centro de capacitación del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires.
Materias correspondientes a estudios de formación realizados en otras Escuelas Judiciales, nacionales o provinciales.
Para proceder a la solicitud, deberás enviar una nota al correo de la MUGE (muge@cdlmag.gba.gob.ar ), con asunto “Pedido de equivalencia por posgrado: Nº DNI” con la documentación que certifique la aprobación de la materia, la calificación obtenida, docente a cargo de su dictado, cantidad de horas y programa de contenidos.
En la nota deberás especificar para cuales materias del plan de estudios de la Escuela Judicial solicitas la equivalencia.
Ante cualquier duda, descargá la Resolución 29/21 de la Escuela Judicial sobre equivalencias.
¿Soy Abogado/a egresado/a en el extranjero, qué documentación debo adjuntar?.
Si estuve matriculado/a en 2 o más Colegios de la Provincia y/o en Ciudad Autónoma de Buenos Aires: ¿debo presentar todos los certificados de cada uno de los Colegios donde estuve matriculado/a? .
Para los/as Abogados/as que estén o hayan estado matriculados/as en diferentes Colegios de Abogados/as, al momento de registrarse, a partir del 15/02/2022 en los nuevos Sistemas (PODA y RIA), deberán adjuntar TODAS las certificaciones de matrículas emitidas por los respectivos Colegios de Abogados Departamentales.
Registro PODA - Complete el formulario de registro PODA y no me llega el mail.
Por favor verifique la carpeta de spam de su casilla de correo. Si pasado varios minutos del registro no encuentra el mail para la validación, contáctese con INFORMÁTICA al Teléfono: (221) 427-3350 int:305 informatica@cdlmag.gba.gob.ar.
No puedo o no me deja adjuntar la información respaldatoria / archivo en PDF.
El formato de la información respaldatoria debe ser .pdf
En el caso de la foto de perfil el formato permitido es png. y/o .jpg.